La presencia del euskera en el entorno digital será objeto de reflexión, el día 5 de octubre, dentro del ciclo Euskara ala ezkara. En torno al eje de la cultura, la jornada pretende analizar la presencia del euskera en el campo digital, con un programa apto para todos los públicos que han elaborado Elgoibarko Izarra, el Ayuntamiento de Elgoibar y la Fundación PuntuEUS. A partir de las 9:30, y hasta las 17:30, tendrán lugar conferencias, trabajos de investigación y conciertos, en el Instituto IMH de Elgoibar. También habrá ocasión de disfrutar de un lunch, y el precio de la matrícula es de 35 euros.
Se darán cita en Elgoibar, para reflexionar sobre la presencia del euskera en el entorno digital, 16 especialistas en la materia. La jornada entrelazará diversos puntos de vista, en torno, entre otras cuestiones, al uso del lenguaje y su transformación, la marca del euskera, el euskera y las competencias digitales en la educación, la soberanía digital y el ocio.
El ciclo está organizado este año en colaboración entre Elgoibarko Izarra Euskaltzaleon Topagunea, el Ayuntamiento de Elgoibar y la Fundación PuntuEUS.
El ciclo Euskara ala ezkara, que se organiza en homenaje al que fuera escritor y promotor del euskera Gotzon Garate, llega este año a su undécima edición.
9:30: ¡Bienvenidos a Elgoibar!
9:45: Para despertar… Jokin Trikitixa
10:00: ¿Por qué debe el euskera estar presente en el entorno digital? Josu Waliño
10:30: ¿Estamos realmente presentes en el entorno digital?
– ¿Está el euskera? Ainhoa Arregi
– ¿Y la cultura vasca? Josu Landa
11:30: Café y pastas
12:00: ¿Socializamos lo que tenemos en el mundo digital?
– ¿Por qué es importante socializar lo que tenemos? Harkaitz Zubiri
– El euskera en la red. La nueva marca: Angeriñe Elorriaga
13:00 Mesa redonda: Soberanía digital: cómo y para qué. Leire Palacios, Asier Garaialde, Gorka Julio y Xabier Landabidea.
13:45: Los medios tecnológicos en la educación reglada del euskera y la cultura vasca: Imanol Epelde
14:15: Comida a base de pinchos.
15:30: Txantxangorria kantuan! Gabi de la Maza
16:00: Presentación del laboratorio de poesía en código escrita en euskera Manex Garaio y Bertol Arrieta
16:30: Mauriziak ez dau inor hil!: Ines Osinaga y Lorea Argarate
17:30: Clausura.